viernes, 28 de agosto de 2015

Origen del rap


Cuando entres a esta página verás publicaciones relevantes y videos de cantantes urbanos de Xalapa veracruz


La palabra rap es un término coloquial que se utiliza para designar a aquel tipo de música generado por sonidos hablados y palabras más que por melodías instrumentales. El rap es uno de los géneros musicales más populares, sobre todo desde la década de 1980y en adelante en Estados Unidos. Se considera que sus orígenes son muy variados ya que toma partes de diversos ritmos populares, algunos africanos, jamaiquinos o propios de la comunidad afro-americana de Estados Unidos. En su mayoría, los grandes ídolos del rap han sido pertenecientes a esta comunidad ya que se considera que es el rap el único estilo de música que realmente los representa y expresa sus intereses, experiencias, etc.
Tal como sucedió con otros estilos de música a principios del siglo XX (por ejemplo, el jazz), el rap es un tipo de música que asienta sus raíces en ritmos y melodías informalmente creadas en África, aquellos que serían luego trasladados a Norteamérica y modificados progresivamente. Estos ritmos probablemente se utilizarían en rituales, ceremonias o eventos en los que toda la comunidad se reunía alrededor de aquel o aquellos que realizaban la interpretación a través del uso de las palabras y los sonidos bucales. Así es como se disfruta hoy en día el rap.
Una de las características principales del rap es que su melodía no es generada por instrumentos musicales: aunque puede recurrir a algunos de ellos, por lo general no tienen un lugar central en la generación de la música. Además, estos instrumentos suelen ser aparatos electrónicos que tienen por objetivo marcar el ritmo o agregar efectos sonoros. Así, la principal fuente de música en el rap es la voz de aquellos que llevan adelante el acto musical: los cantantes utilizan su propia voz no sólo para cantar o hablar si no que también la utilizan para hacer sonidos de todo tipo.
El rap también se caracteriza por el hecho de que la rima es especialmente importante, buscando los cantantes de rap establecer versos en los cuales hay mucha información y letra a recitar que debe siempre sonar en forma de rima para facilitar la memoria y la sonoridad.


Rap xalapeño


Un trabajo en conjunto de varios rapers en esta capital Veracruzana es un disco titulado "Vida suero rap" el cuál está conformado por 8 rapers haaciendo posible este proyecto. En la siguiente descripción leerán el artículo que publicó la revista Hojas necias.


El disco Vida Suero Rap conjunta a ocho MC que rapean sobre beats realizados por Ton Hernández. Los MC que forman parte de este proyecto son jóvenes de entre 18 y 28 años con una trayectoria en el ámbito local, pues todos han tenido la oportunidad de grabar su música  y sus “demos” y videos están en la red; además han participado  en diversas agrupaciones y han combinado el rap con otras disciplinas artísticas.
Vida Suero Rap logra reunir a un grupo selecto de creadores que constituyen la vanguardia de este género en la ciudad y que, mediante su pluma, dan cauce a las inquietudes surgidas de vivir en un lugar y un tiempo caóticos. Así, en el disco Lyricool interpreta “Norte 8”; Cheché, “Rap se llama el juego”; Munky,  “Nada de lo que acostumbras”; Kalit, “Daños mentales”; Eyzing, “Me río de mis problemas”; G.U.S., “Todos”; Stilo, “A ritmo de un MPC” y Jaime Jamón, “Valemos caro”.
Vida Suero Rap tiene como “intro” un beat box de excelente manufactura, autoría de Mike Beat. Asimismo, el track número seis, “Filosofía”, es un interludio a cargo de Ton Hernández, que a lo largo de 2012 y 2013, grabó, mezcló y produjo el disco. Este material discográfico fue editado de forma independiente con un tiraje de 100 copias realizadas de manera artesanal.
En este link se puede escuchar este trabajo: